OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales altamente capacitados en el arte culinario, con conocimientos técnicos, habilidades prácticas y creatividad para desarrollar y ejecutar propuestas gastronómicas innovadoras y de alta calidad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Adquirir habilidades sólidas en técnicas de cocción, preparación de ingredientes, manipulación de utensilios y manejo de equipos de cocina para garantizar resultados óptimos en la elaboración de platos.
- Desarrollar habilidades en la organización y gestión de una cocina profesional, incluyendo planificación de menús, control de inventarios, gestión de costos, seguridad alimentaria y cumplimiento de normativas sanitarias.
- Fomentar la creatividad y la innovación en la creación de platos, experimentando con técnicas culinarias, presentaciones visuales, combinaciones de sabores y estilos de cocina para ofrecer propuestas gastronómicas originales y atractivas.
- Conocimientos básicos en administración atención de restaurantes, incluyendo gestión de personal, al cliente, marketing gastronómico, gestión de reservas y servicio de comedor para brindar una experiencia integral a los clientes.
- Explorar la diversidad de la cocina internacional, aprendiendo técnicas, recetas y platos representativos de diferentes culturas y tradiciones culinarias para enriquecer el repertorio gastronómico y la versatilidad culinaria.
- Desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo en un entorno culinario, coordinando y supervisando equipos de cocina, fomentando el trabajo colaborativo y la comunicación efectiva para alcanzar objetivos comunes.
- Preparar a los estudiantes para emprender en el negocio gastronómico, brindando herramientas y conocimientos en gestión empresarial, planificación estratégica, marketing gastronómico y desarrollo de conceptos de restaurantes para alcanzar el éxito en el sector.
PERFIL DEL EGRESADO
el perfil del egresado de una tecnicatura en cocina lo prepara para desempeñarse como chef, cocinero, jefe de cocina, emprendedor gastronómico, consultor culinario u otras funciones relacionadas con la gastronomía, destacando por su excelencia culinaria, creatividad, liderazgo, ética profesional y capacidad para Gestionar con éxito proyectos en el sector gastronómico.